Minifestación frente al Palacio de Justicia. Se mantendrán luchando por la garantía de sus derechos. Temen nuevas agresiones del patrono y sus aliados. Exigen justicia y castigo para los funcionarios violentos.
]]>
Luego de 10 meses del cierre ilegal y fraudulento, por fin la inspectoría del trabajo pasó el caso a las manos del Ministerio del Trabajo, para que desde esta instancia se haga cumplir la resolución contemplada en el artículo 149 de la LOT, que se refiere a la juramentación de un junta interventora conformada por 2 representantes de los trabajadores y uno del patrono. En este caso los representantes del patrono no darán la cara, debido a las innumerables deudas sobre los trabajadores y otros servicios, e irregularidades legales que mantienen, por lo tanto la LOT establece que un tercer representante de los trabajadores tome este tercer puesto.
]]>
Ya pasan los 08 meses desde que más de 30 trabajadores – así como sus familias – de la empresa de impresiones gráficas ABC Formas y Sistemas, quedaran en la calle producto de un cierre fraudulento en contra de toda la legalidad vigente. Por su parte las instituciones del gobierno bolivariano encargadas de solucionar esta problemática y hacer cumplir las leyes, legado del comandante Chávez, que benefician a la clase obrera, no terminan de proclamarse de acuerdo lo establecido en la LOT.
]]>
Han pasado ya mas de seis meses desde el cierre ilegal de la empresa de impresiones gráficas ABC Formas y Sistemas, como explicamos en el artículo del 19 de enero, sobre la Entrevista a los Trabajadores de ABC Formas y Sistemas, el dueño de esta fabrica falleció a finales del año pasado, sin dejar herencia sobre sus posesiones, esto ocasionó que sus hijos entraran en una batalla legal para reclamar su pedazo de la torta.
]]>El pasado Viernes 19 de Julio, tuvimos la oportunidad de conversar con trabajadores de la empresa Súper Punto, una gran compañía del ramo textil en Venezuela, que se dedica a la producción de telas de alta calidad para toda la industria textil.
]]>Posterior a los resultadotes de las elecciones del 14A, luego de una diferencia tan pequeña, muchas son las interrogantes que se plantean para interpretar el ¿por qué? de estos resultados. Sin embargo, como podemos ver en la entrevista a continuación, dentro del estado aun se presentan casos de explotación bajo la lógica capitalista en contra de los obreros y demás trabajadores.
]]>
Los trabajadores y trabajadoras de la empresa Cerámicas Caribe, ubicada en la ciudad de Chivacoa, estado Yaracuy, vienen dando una lucha fuerte lucha contra los intentos del patrono de pisotear sus derechos y reivindicaciones mínimas desde hace varios años, ante lo cual han resistido de manera consecuente, incluso yendo a huelga y ocupando la fábrica más de una vez.
]]>
A estas horas de la tarde (2:31pm), se encuentran en la sede de la fabrica trasnacional Azertia GC, ubicada en palo verde, corresponsales de la prensa "Lucha de Clases". Los compañeros nos informan que el día de hoy, en horas de la mañana, se hicieron presentes fiscales del ministerio publico junto a funcionarios de la guardia nacional, entre los fiscales del MP se encontraba el señor Espartaco Martínez, fiscal 49 del área metropolitana y el fiscal y José Luis Orta, adscrita a la fiscalía 90. Por parte de la Guardia Nacional Bolivariana el responsable de la inspección a la fábrica fue el capitán José Perozo, perteneciente al destacamento numero 52, ubicado en Altamira Norte, municipio Chacao.
]]>
En la siguiente entrevista, el compañero Ricardo Pérez, dirigente del sindicato clasista de trabajadores de la empresa Cerámicas Caribe, explica la situación de la lucha de los trabajadores de la empresa contra el intento de imposición a la fuerza por parte del patrono de un sindicato ilegal que pueda servir a sus intereses.
]]>