LUCHA EN URBASER-MERIDA
- Publicado: 27 Octubre 2007

Dentro de Urbaser, empresa del aseo urbano que se
encarga, por una concesión del Estado, de manejar el problema de la
basura en el estado Mérida, han venido surgiendo una serie de
contradicciones como consecuencia de la toma de conciencia de clase de
los trabajadores y trabajadoras que viven en condiciones míseras,
explotadoras e inhumanas y que han llevado al límite la capacidad de
sobrevivencia de los trabajadores y trabajadoras.
Desde el día miércoles 24, los trabajadores y trabajadoras comenzaron a laborar las horas requeridas por la Constitución y las leyes, a saber, 8 horas diurnas y 7 nocturnas, en un acto de justicia porque la empresa los y las hace trabajar más de 4 horas extra cada día obteniendo una miseria (que los capitalistas llaman "bono") por 15.000 bs. semanales. Las y los trabajadores están cansados de esta situación, y decidieron laborar solo las horas obligatorias, con lo cual no se logra cumplir la labor de recolección de basura en el Estado Mérida, y en reticencia por parte de la empresa de contratar más personal, abrir más turnos o pagar lo que legalmente les toca a los y las trabajadoras, se ha ido acumulando la basura en las calles, mientras los empresarios presionan a los y las trabajadoras por laborar sin retribución salarial, problema que puede acrecentarse debido a la lucha que están librando los y las trabajadoras dentro de la empresa por sus justos derechos.
El problema
de las horas extras queda corto si a eso agregamos las injusticias y
las violaciones no sólo a los derechos laborales, sino a los derechos
humanos de los y las trabajadoras que laboran en la empresa. No tienen
acceso a salud, y no se les reconoce la inasistencia por motivos de
salud provocados por la misma manipulación con la basura, si esto
sucede, se les descuentan los cesta ticket y los días "no laborables"
que les corresponden por derecho (valga decir que la Alcaldía le da a
la empresa los cesta ticket completos de los trabajadores y
trabajadoras, y si la empresa se los quita supuestamente por
"inasistencia", ¿adónde van a parar?).
La retribución de útiles escolares por cada hijo o hija de los y las trabajadoras es de 20.000bs, totalmente insuficiente para cubrir el gasto escolar, los y las trabajadoras no tienen transporte a sus casas, y si terminan el turno en la madrugada deben dormir en un PEDAZO D CARTON EN EL PASILLO DE LA EMPRESA O EN LOS PUTREFACTOS BAÑOS, porque se prohibió si quiera que los trabajadores durmieran dentro de los camiones mientras esperaban que amaneciera para irse a sus casas, y valga recordar que los camiones no tienen luces, por lo que es un peligro en la noche y los y las obreras no tienen ni siquiera marcarillas para protegerse de los malos olores ni impermebales cuando llueve.
La empresa no acepta asociación con fines sindicales o políticos, sólo cuando se trata del sindicato central, el cual no cuenta con ningun espacio adecuado para llevar a cabo sus reuniones. Aparte de esto, los cesta ticket son también descontados durante vacaciones, y se les paga sólo 73 días de utilidades en vez de los comunes 90 días. La emprsea no se hace responsable por accidentes laborales, y a un trabajador que se malogro fuertemente cuando cumplía la jornada de trabajo, sólo se le está dando 37000 bs semanales, sin cesta tickets.
Mientras la alcaldía paga más de
un millón de bolívares a la empresa por cada camión, muchos camiones
están accidentados mientras la empresa cobra, y claro, esto requiere
que haya más fuerza laboral, compensada por los oprimidos de siempre.
Esto es sólo un pequeño bosquejo de la situación que se presenta, se ha
hablado de toma de la empresa con CONTROL OBRERO como en el caso de la
planta de reciclaje, y los y las trabajadoras se han mostrado
entusiasmados, hartos ya de la explotación y la miseria capitalista.
Esto, además de informar, es un llamado a todos los movimientos
revolucionarios, para que apoyemos la lucha de los y las trabajadoras
en la empresa URBASER, para que pase a manos obreras en la autogestión.
Va a haber una reunión la semana que viene con los empresarios para
discutir las barbaridades y las injusticias laborales que estos
parásitos cometen, sin embargo, es muy probable que no se les reconozca
ningun derecho, o solo escasos. Es allí donde entra la fuerza
revolucionaria para junto con los y las trabajadoras, declarar la
empresa BAJO CONTROL OBRERO Y AUTOGESTION.